Beneficios para la Sociedad de las Inversiones en I+D+i de Defensa
No hay duda de que las inversiones que realiza un país en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) son el motor que impulsa el desarrollo tecnológico del mismo y, a su vez, las inversiones en tecnologías relacionadas con la Defensa se puede decir que, en alguna medida, son el motor del I+D+i, tal como sugería el título de la conferencia que pronunció el Ministro de Defensa español el pasado mes de marzo en el foro “los Coloquios de Fax Press”. Así lo entienden todos los países, principalmente los más desarrollados, y así lo evidencia la Unión Europea que inició en 1984 una serie de Programas Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico; el último, el número 7, se aprobó en 2006 y cubrirá los años 2007 a 2013, con el objetivo estratégico de convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo. La Unión Europea considera que la Investigación y Desarrollo es la fuerza que impulsa el crecimiento económico, la creación de empleo, la innovación y la mejora de la calidad de los productos. Para conseguir sus objetivos se creará un mercado interior de la ciencia y la tecnología que fomente la calidad científica, la competitividad y la innovación.